Taller de Escritura Creativa

Escribir es un oficio que se aprende. Este taller continuo trata de que el tallerista incorpore herramientas de corrección y estilo en sus propios textos
0 Enrolled
0 week

Descripción general del curso

Escribir es un oficio que se aprende. Este taller continuo trata de que el tallerista incorpore herramientas de corrección y estilo en sus propios textos, y de que logre una identificación óptima de los diferentes componentes de la creación literaria a través de la lectura de los grandes autores y de la elaboración de su propio trabajo.

En este taller se leen cuentos  tanto de autores consagrados que han sido grandes referentes del cuento como Cortázar, Borges, Onetti, Munro, Steinbeck, Hemingway, Tolstoi, Cheever, Poe, Carver, Guy de Maupassant hasta autores contemporáneos latinoamericanos como Pitol, Morabito, Villoro, Schweblin, Falco, Enriquez, Costamagna, Johnson, Ojeda, Berlin, sin olvidar a nuestros autores centroamericanos referentes como Barquero, Handal, Quesada, Ramirez, entre otros.

Requisitos

  • Plataforma Zoom

Información

  • Inicio: Primera semana del mes
  • Horario: Martes, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. o Jueves, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m.
  • Matrícula: ¢10.000
  • Mensualidad: ¢35.000

Audiencia objetivo

  • Personas interesadas en la escritura creativa y literaria.
  • Principiantes y escritores emergentes que deseen mejorar su estilo.
  • Aficionados a la literatura que quieran profundizar en la narración.
  • Cualquier persona con interés en la lectura, la escritura y la exploración del mundo ficcional.
There are no items in the curriculum yet.

Instructor

Avatar del usuario

Carla Pravisani

0.0
0 Reviews
0 Estudiantes
1 Curso

• Realizó el Master en Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra, y el posgrado en Literatura Digital en la Universidad de Barcelona.
• Hace 8 años da talleres de escritura creativa en el Centro Cultural San José y dirige el programa de literatura.
• Ha publicado 8 libros, entre ellos, *La piel no miente* (Premio Nacional Aquileo Echeverría 2012) y la novela *Mierda* (Premio Nacional Aquileo Echeverría, Uruk 2018). En el 2023 fue incluida entre las autoras latinoamericanas emergentes de la *antología Nuevas Emergencias (Editorial Candaya, España)

Reviews

0.0
0 rating
0%
0%
0%
0%
0%

Sea el primero en opinar “Taller de Escritura Creativa”

Una aproximación crítica sobre el proceso de escritura Reflexión y análisis tanto de los textos propios como de los ajenos Herramientas de corrección Recursos de estilo. Qué es el estilo y cómo se trabaja La exploración del mundo ficcional